Apoyamos a nuestros clientes en la implementación de plataformas de datos y servicios de interoperabilidad mediante API (Interfaz de Programación de Aplicaciones).
Esto les permite apropiarse más fácilmente de todos los datos de uno o varios sitios, facilita el seguimiento, las comparaciones de rendimiento, las necesidades de informes (hacia sus clientes, proveedores o autoridades regulatorias), y contribuye, en última instancia, a una mayor eficiencia de sus instalaciones.
Inteligencia Artificial
La cantidad de datos disponibles sigue creciendo en las empresas: aplicaciones informáticas, concentradores y contenedores de datos diversos… Muchas plataformas y herramientas dan lugar a la recolección diaria de una gran cantidad de datos cuyo uso suele estar restringido y subutilizado por las empresas.
Si bien estos datos son accesibles, es necesario cuestionarse sobre su explotación mediante modelos algorítmicos. Los datos de los paneles de control, los datos operativos y los datos de imágenes representan un gran potencial para mejorar la eficiencia y efectividad de nuestros clientes.
Equans Digital, su socio para sus proyectos de Inteligencia Artificial
Independientemente del nivel de madurez, Equans Digital acompaña a sus clientes en la selección de proyectos y en la planificación de su implementación.
A partir de los datos recogidos y disponibles, nuestros expertos construyen soluciones de Inteligencia Artificial personalizadas y diferenciadoras (principalmente basadas en Machine Learning y Computer Vision), en estrecha colaboración con los expertos de cada sector para casos de uso de alto valor añadido.
Nuestra cadena de valor ampliada y nuestras competencias proporcionan una capacidad integral de gestión de proyectos que incluyen Inteligencia Artificial.
“ En Equans Digital, nos comprometemos a desmitificar la Inteligencia Artificial, haciéndola accesible, operativa y demostrando su alto valor añadido ”
Interopabilidad a través de API
Equans Digital cuenta con una gran experiencia en interoperabilidad (de sistemas, software, protocolos) con el objetivo de hacer funcionar conjuntamente diferentes sistemas, software o tecnologías de manera transparente y eficiente.
Además, nuestros equipos han adquirido con el tiempo la convicción de que una de las claves del éxito de un proyecto radica en nuestra capacidad para hacer comunicar los sistemas entre sí, intercambiar datos y utilizar las funcionalidades, para finalmente favorecer el intercambio de información y mejorar la colaboración entre diferentes aplicaciones o plataformas, independientemente de sus tecnologías y/o antecedentes.
En este ámbito de la interoperabilidad, Equans Digital ha desarrollado ampliamente el uso de soluciones de tipo API Management (Gestión de interfaces de programación), que se refieren a un conjunto de prácticas, soluciones de software y herramientas que permiten controlar y facilitar el uso de interfaces de programación (API) en un entorno determinado. Las API son puntos de acceso que permiten que diferentes software o servicios se comuniquen entre sí, exponiendo funcionalidades y datos específicos.
La Gestión de API generalmente incluye las dimensiones de gestión del ciclo de vida de las API, seguridad de las API, control de acceso, análisis y monitoreo, y a veces monetización. Según Equans Digital, el vínculo entre la Gestión de API y la interoperabilidad radica en el papel central de la Gestión de API para facilitar y mejorar la interoperabilidad entre diferentes sistemas, aplicaciones y servicios.
¿Cómo favorece la gestión de API la interoperabilidad?
- Estandarización de las comunicaciones: La gestión de API define normas y protocolos para la comunicación entre las distintas partes. Al establecer reglas claras para el uso de las API, permite que los sistemas comprendan cómo interactuar entre sí, lo que facilita la interoperabilidad.
- Gestión de versiones de API: Cuando una API se actualiza o modifica, la gestión de API permite gestionar las diferentes versiones de la API de manera organizada. Esto asegura una transición fluida entre versiones para las aplicaciones existentes y ayuda a mantener la interoperabilidad entre los sistemas que utilizan diferentes versiones de la API.
- Conversión de formatos de datos: La gestión de API puede incluir funcionalidades para convertir automáticamente los formatos de datos entre los sistemas, de modo que puedan intercambiar información de manera coherente, incluso si utilizan estructuras de datos diferentes.
- Control de acceso y seguridad: Al gestionar los permisos y accesos a las API, la gestión de API garantiza que solo los sistemas o aplicaciones autorizados puedan acceder a los servicios ofrecidos por la API, lo que contribuye a la seguridad e integridad del sistema, facilitando al mismo tiempo la interoperabilidad controlada entre las partes.
- Documentación y descubrimiento de API: Una buena gestión de API proporciona documentación clara y completa de las API disponibles, lo que permite a los desarrolladores de otros sistemas comprender fácilmente cómo utilizarlas. El fácil acceso a las API disponibles facilita el descubrimiento y la adopción, fomentando así la interoperabilidad entre las distintas aplicaciones.
- Supervisión y gestión del rendimiento: La gestión de API permite supervisar el rendimiento de las API en tiempo real. Esto permite detectar rápidamente cualquier posible problema de interoperabilidad o rendimiento entre los sistemas y solucionarlo rápidamente.
Al combinar estas funcionalidades, Equans Digital ofrece un marco completo para facilitar y mantener la interoperabilidad entre los diferentes actores del ecosistema informático de sus clientes, favoreciendo así la colaboración y el intercambio de datos y servicios.